Noticias

Los perros también evalúan la amabilidad humana, según estudio japonés

29 de Abril de 2025

Un reciente estudio liderado por el profesor Kazuo Fujita de la Universidad de Kioto demostró que los perros tienen la capacidad para evaluar el comportamiento humano. Todo indica que los perros son más propensos a rechazar comida ofrecida por personas que «tratan mal» a sus dueños.
¿Cómo lo descubrieron?

El experimento involucró a tres grupos de 18 perros. En cada grupo, el dueño del perro intentó abrir una caja en presencia de dos desconocidos:

En el primer grupo, uno de los extraños se negó a ayudar.
En el segundo grupo, uno ofreció ayuda al propietario.
En el tercero, ninguno de los desconocidos interactuó.

Los perros del primer grupo tendieron a ignorar al extraño que se negó a ayudar, prefiriendo aceptar comida del observador neutral.

“Esta capacidad para hacer evaluaciones sociales y emocionales refleja la naturaleza cooperativa de los perros y su afinidad con los humanos”, afirmó el profesor Fujita.

¿Qué estamos haciendo mal como dueños?

Además de su capacidad social, los perros también desarrollan preferencias y aversiones basadas en cómo los tratamos, pese a que muchos tutores ignoran esto. Aquí hay algunas acciones que podrían incomodar a tu perro:

Forzarlos a socializar: No todos los perros disfrutan de interactuar con extraños o con otros perros.
Dejarlos solos por mucho tiempo: La soledad prolongada puede causar ansiedad por separación, podrían «portarse mal» y destrozar cosas, solo por aburrimiento.
No jugar con ellos: El tiempo de juego refuerza el vínculo y previene problemas de comportamiento.
Llevarlos a ambientes ruidosos: Los ruidos fuertes pueden causar estrés y miedo. Es un punto a tomar en cuenta, con esta onda pt friendly en muchos lugares, en donde tu perro se sentiría agobiado de tantas personas, ruido que generaría un cambio en su comportamiento.
Paseos apresurados: Dedica tiempo para que exploren y huelan; es su forma de comprender el mundo. Pocas veces se le dedica tiempo suficiente, se detienen a oler por largos períodos, para ellos es información importante. Ellos perciben el mundo a través del olfato.

Conclusión

Los perros son animales muy sensibles, perceptivos y en ocasiones, son subestimados muchos de sus comportamientos. Mostrar empatía y respeto no mejora su bienestar únicamente, si no que fortalece el vínculo con ellos. Aun tenemos mucho por aprender de ellos.

Ya sabes, no los obligues a socializar con alguien, podrían haber observado algo que tu no.

Fuente:Ultimas Noticias

Otros artículos de interés

Publicidad1
Publicidad2
Publicidad3
logo

Federacion de Colegios de Médicos Veterinarios de Venezuela

©2018 - Todos los derechos Reservados
Página desarrollada por Inteleca

Suscríbete a nuestro newsletters y reciba periódicamente las últimas noticias e información sobre futuros eventos.